En Estados Unidos la gestación por sustitución se encuentra regulada por ley, y se reconoce a los comitentes como padres del recién nacido, brindando gran seguridad jurídica al proceso.
LEGISLACIÓN SOBRE MATERNIDAD SUBROGADA.
Es importante aclarar que en Estados Unidos no existe una ley general o nacional sobre maternidad subrogada. La regulación de la gestación por sustitución es una facultad de los estados que integran el país. Por ello, cada Estado posee su legislación propia y sus requisitos y condiciones.
Algunos estados prohíben expresamente esta técnica reproductiva. Otros que la permiten mediante leyes específicas.
Los estados que permiten y protegen la subrogación son: Arkansas, California, Delaware, Florida, Illinois, Nevada y New Hampshire. Se permite la maternidad subrogada para todo tipo de familias. En general, en estos estados se admite la maternidad subrogada para todo tipo de familias, monoparentales, homoparentales y heteroparentales.
Todos los niños que nazcan en territorio estadounidense optan a la obtención de la ciudadanía de Estados Unidos, es decir, serán considerados ciudadanos estadounidenses de pleno derecho, aunque los padres tengan la nacionalidad de otro país.
REQUISITOS DEL PROCESO
Los requisitos que se deben cumplir para poder someterse a esta técnica de reproducción asistida son diferentes en cada Estado, ya que cada uno tiene su propia regulación legal en el tema. En algunos Estados se admite la subrogación uterina para todo tipo de familias, y en otros sólo para parejas casadas, en algunos se admite la maternidad subrogada comercial y la altruista, y en otros sólo la versión altruista.
Dr. Juan Pablo Rojas Pascual
Abogado
República Argentina